¿Quiénes Somos?

Municipio Libertador - Distrito Capital, Parroquia Coche
MISION: Formar y capacitar a profesionales en las áreas técnicas, comprometidos con la comunidad a través de una educación de calidad con estrategias innovadoras de aprendizaje, herramientas técnicas de vanguardia acordes con el campo profesional y solidario en la solución de problemas del entorno en que se encuentran. VISION: Ser una Institución técnica especializada en la formación y capacitación de profesionales con habilidades y destrezas en las áreas de máquinas y herramientas, electricidad y electrónica, con altos valores éticos y profesionales. Además de un alto sentido de responsabilidad dentro de las actividades laborales, para atender las demandas del entorno nacional, con una estructura enfocada por el nuevo diseño curricular robinsoniano.

ACTIVIDADES DE DIAGRAMA DE FLUJO PARA 6TO AÑO PERIODO 23-24

APRECIADOS   ESTUDIANTES:

Para aprender a realizar un diagrama de flujo, recomiendo ver primero abajo, los siguientes videos educativos para saber cómo realizar el diagrama, y responde a la actividad asignada de acuerdo a la especialidad que estudia:

6to Electrónica: realizaran un Diagrama de Flujo vertical como "Realizar Mantenimiento Correctivo a un computador, del cual no se puede escuchar los videos o música grabados en su disco duro".

6to Electricidad: realizaran un Diagrama de Flujo Horizontal donde se muestre el uso de la ley de Ohm, con el siguiente circuito eléctrico “un aparato eléctrico funciona a 220 voltios  y tiene una resistencia de 50 ohmios ¿Cuál será la intensidad de corriente que circula?, si faltase el voltaje cual sería la formula, si faltase la resistencia cual sería la formula al final.

6to Mecánica: realizaran un Diagrama de Flujo vertical donde muestre el uso del Vernier Universal aplicando la medida internacional, respondiendo al siguiente problema, ¿Cuál será el valor en nonio del ancho de un tubo PVC de ¾ pulgadas?.

Recomendación: usa correctamente la simbologías de los diagramas de flujos.

PRIMER VIDEO:


SEGUNDO VIDEO:








QUE ES UN LAPBOOK

LAPBOOK 
    Es un libro de vueltas, un libro de capas, un libro de solapas o un libro de persianas es un tipo de libro de un solo tema creado por un estudiante, generalmente como complemento de un plan de estudios. 

Pasos y materiales para hacer un lapbook 
    Existen muchos tutoriales, tanto en YouTube como en blogs, para aprender a hacer un lapbook y dar los primeros pasos en su elaboración. En este sentido, queremos destacar la entrada de Rosa Fernández Salamanca, en su blog Maestra de Primaria, explicando con imágenes, y de un modo muy claro, todo lo que debemos hacer para comenzar un lapbook con nuestros alumnos. En el vídeo que se presenta a continuación también podemos ver el proceso: En cuanto a los materiales, podrán ser de lo más variado, pero podemos ofrecer algunas ideas para comenzar: cartulinas de colores, tijeras, pegamento, post-its, sobres blancos o de colores, grapadora, clips, ceras de colores, rotuladores, lápices, bolígrafos, cromos, pegatinas, folios de colores y todos aquellos elementos que se nos vayan ocurriendo sobre la marcha y que resulten apropiados para las edades con las que estemos trabajando.

extraído del URL: 

Ejemplos de como hacer un lapbook:  




Historia del Himno Nacional de Venezuela

Hola para ver el contenido hacer Clic AQUI.

por los que no pueden descargar el archivo, pueden ver las imágenes siguientes:
























Diagrama de Flujo. Informática Prof. Jairo Maldonado

La siguiente información es una guía para los estudiantes de sexto año, sobre como usar los Diagramas de Flujo.

Diagrama de flujo

Las representaciones gráficas son una gran ayuda en las labores de la oficina. Pero

también son utilizadas por los emprendedores y por todo tipo de profesionales. Veamos

para qué sirve un diagrama de flujo, de qué se trata, sus características, cómo se

representa y algunos ejemplos.

hacer clic aquí para mas información.







Reunión de Padres y Representantes de 6to Año

 

    

    Se informa a los padres y representantes de los estudiantes de Sexto Año a una reunión el día viernes 30 de Octubre del 2022, hora a las 8:00 am, en el salón de uso múltiples para informar  sobre los siguientes aspecto relevantes a cada mención de la Etapa de Educación Media Profesional:

1.- Normas y Uso del Uniforme 

2.- Elección de Proyectos Pedagógicos.

3.- Pasantías Profesionales.

3.- Metodología de trabajo y evaluación.

"La asistencia es de carácter obligatorio."


Dpto. Evaluación y Control de Estudio


CAMPAMENTO DEPORTIVO VACACIONAL

 

¡¡¡ HOLA QUERIDO ESTUDIANTE !!!

PARTICIPA EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS RECREATIVAS Y CULTURALES QUE TE OFRECEMOS EN EL MES DE AGOSTO:

  • FÚTBOL SALA. Prof. Rubén Zambrano
  • BALONCESTO. Prof. Josmay
  • TAEKWON-DO. Prof. Madeline Abreu
  • VOLEIBOL + TENIS DE MESA. Profs. Hank Gómez – Iris
  • AJEDREZ. Prof. Marcel Dávila
  • INGLES BÁSICO. Prof. Juan Ramírez
  • ¿COMO EXPONER Y NO MORIR EN EL INTENTO? Sra. Verónica Tovar.

 Inscripciones a partir del 26 de julio 2022

Lugar: ESCUELA TÉCNICA GREGORIO MAC GREGOR

¡¡¡ TE ESPERAMOS !!!


CONTENIDO PARA REVISIÓN 1ER AÑO CIENCIAS NATURALES

 

INSTRUCCIONES

A continuación se presenta un cuestionario, contentivo de actividades contempladas durante los tres lapsos del año escolar 2021-2022 para 1er año, de las profesoras Hirahy Agudelo y Verónica Tovar, el cual debe ser completado en su totalidad, en casa por cada estudiante, el Cuestionario debe ser realizado a lápiz en una hoja de examen. 

La hoja de examen debe tener: 

  1. El nombre de la institución (ETIR MAC GREGOR),
  2. Fecha del día de la presentación de la revisión
  3. Nombre, Apellido, cédula del estudiante,
  4. Año y Sección

En clase se discutirán los temas asignados en este cuestionario a fin de aclarar dudas. 

Se dará opción a que los estudiantes corrijan sus propios errores en las respuestas. 

Luego cada estudiante deberá defender ante la profesora las respuestas dadas, a fin de obtener su evaluación definitiva.

fecha de presentación lunes:  11/JULIO/22

Asignatura: Ciencias Naturales.

Hora: 7:30 am 

PARA VER Y BAJAR EL CONTENIDO DEL CUESTIONARIO

HACER CLIC EN: 


ACTIVIDADES DE DIAGRAMA DE FLUJO PARA 6TO AÑO PERIODO 23-24

APRECIADOS   ESTUDIANTES: Para aprender a realizar un diagrama de flujo, recomiendo ver primero abajo, los siguientes videos educativos para...